ANALISTA DESARROLLO HUMANO
MEXICALI, MX
En FEMSA y todos nuestros negocios, los procesos de reclutamiento y selección son gratuitos y operan con principios de respeto por el individuo, la sociedad y el medio ambiente sin hacer distinción alguna por religión, género, edad, nivel socioeconómico, origen étnico, discapacidad u otros.
Analista de Desarrollo Humano
Ubicación: Mexicali - Baja California
¿Quiénes somos en FEMSA?
Misión del puesto
Responsabilidades principales
- Atender necesidades psicológicas y emocionales de los colaboradores relacionadas con su vida personal, desarrollando estrategias de afrontamiento que impacten positivamente en su desempeño laboral.
- Diagnosticar problemáticas emocionales y psicológicas en la plaza para mejorar el clima laboral.
- Promover la salud emocional y mental mediante talleres y materiales gráficos que ayuden a identificar síntomas de ansiedad, depresión o estrés.
- Realizar evaluaciones diagnósticas en temas de estrés, depresión y ansiedad, generando planes de acción enfocados al bienestar.
- Asegurar el conocimiento y cumplimiento de la normativa federal en los programas implementados.
- Ejecutar programas preventivos de violencia de género, siguiendo los planes de acción y procedimientos establecidos.
- Intervenir con equipos de tienda para resolver problemáticas personales o grupales (comunicación, integración, habilidades personales, etc.).
- Diseñar intervenciones para personal administrativo en riesgo de burnout, despersonalización o baja realización personal.
Decisiones relevantes
- Acciones enfocadas al bienestar psicológico en tiendas y oficinas.
- Estrategias para fortalecer la fidelidad del colaborador en tienda.
- Desarrollo de habilidades blandas en roles de liderazgo dentro de la operación.
En FEMSA Servicios estamos comprometidos con asegurar entornos inclusivos, por lo tanto no discriminamos a las personas haciendo algún tipo de distinción, exclusión o manifestando alguna preferencia que no sea objetiva, racional, ni proporcional y que tenga por objeto obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades por cualquier motivo, incluyendo de origen, raza, estado civil, edad, opinión, género, credo, tribu, asociación o afiliación a un sindicato, etnicidad, clase social o económica, embarazo, identidad de género, orientación sexual, condición de salud, discapacidad o nacionalidad.
No es necesario que agregues fotografía al CV, tu talento es lo más valioso.