COORDINADOR PROTECCION PATRIMONIAL
Coatzacoalcos, MX
En FEMSA generamos valor económico y social y buscamos ser el mejor empleador y vecino. A través de nuestras Divisiones de Proximidad, Salud y Digital y Unidades de Negocio Coca-Cola FEMSA y FEMSA Negocios Estratégicos, empleamos a más de 354 mil personas en los países donde tenemos presencia.
Nombre Posición: Coordinador Protección Patrimonial
Nivel de contribución: Líder de Gente.
Área: Protección Patrimonial.
Ubicación: Coatzacoalcos
Objetivo del puesto:
Garantizar que las operaciones se desarrollen en forma segura a través de una eficiente administración de recursos que permita impulsar la cultura de protección mediante la ejecución de acciones preventivas, de protección e investigación con el propósito de preservar la integridad física de los empleados, el resguardo del patrimonio, la sostenibilidd del negocio y el cumplimiento de los objetivos de la compañía.
Actividades claves del rol:
-
Administrar el programa de protección de la operación (Apoyos de las autoridades, Plantilla de guardias de seguridad privada, entre otros).
-
Programar, ejecutar y supervisar el plan de prevención, enfocado a crear una cultura preventiva la cual apoye a la disminución de eventos no deseados.
-
Dirigir el desarrollo de las investigaciones para determinar las desviaciones y responsabilidades administrativas, proponiendo soluciones para las vulnerabilidades detectadas, asegurando su implementación.
-
Administrar los despachos jurídicos penales, garantizando una atención de calidad a los empleados afectados por un incidente de inseguridad.
Requisitos:
-
Lic. Derecho, Criminología, Seguridad Pública, Seguridad Ciudadana
-
Experiencia previa deseable: Relacionamiento con autoridades, Análisis de información (seguimiento indicadores), Manejo de gente, Análisis del entorno de riesgo, Negociación, Manejo de crisis.
Si esta oportunidad es de tu interés y cumples con los requisitos del puesto y lineamientos de movilidad, ¡postúlate por este medio!
En FEMSA y todos nuestros negocios, los procesos de reclutamiento y selección son gratuitos y operan con principios de respeto por el individuo, la sociedad y el medio ambiente sin hacer distinción alguna por religión, género, edad, nivel socioeconómico, origen étnico, discapacidad u otros.